Todos los cursos que ofrecemos ahora son de Aprendizaje en Acción: desde el primer día te apoyamos en desarrollar TUS diseños – los proyectos en tu vida, aportando lo mejor de la teoría (un resumen de todo lo que hemos colectivamente aprendido hasta ahora, desde mucha experiencia) para que los hagas de la forma más inteligente, sostenible, efectiva posible.
Ahorramos mucho dinero y energía apoyándote ahí dónde más impacto puedes tener como agente del cambio: en tu casa, tu proyecto, tu pueblo, etc.
Y por eso también podemos hacer cursos tan baratos, y de tan alta calidad en contenido.
¿Que es el Aprendizaje en Acción ?Es el concepto fundamental que determina cómo enseñamos. Es la forma más directa de aprender a crear la PermaCultura, y el método se basa en el trabajo de muchos educadores radicales que ahora tenemos compilados en nuestro Manual de Diseño online > Learning. El aprendizaje en acción es una forma apoyada y más rigurosa del autoaprendizaje: no estás sol@ en este proceso, lo haces acompañad@ de una pequeña comunidad con este propósito, que incluye tutores y activistas de mucha experiencia, aprendiendo a dar y a recibir buen apoyo, y a conservar los altos niveles de integridad que se requieren en esta ciencia, que es tan importante no se vaya diluyendo ahora. El Aprendizaje en Acción es …
Es un Vivir Radicalmente InterconectadosSe puede decir que la ‘universidad de la vida’, igual que el ciclo de diseño, y que el ciclo de aprendizaje, tiene forma de espiral ascendente – hay que hacer activamente el trabajo en cada etapa del ciclo para subir al siguiente nivel de aprendizaje, entendimiento y sabiduría. Los pueblos nativos (las únicas culturas humanas que se acercan a vivir de forma sostenible, y todos son – o eran – experimentos en curso) están perfectamente conectados con su entorno físico porque son culturas basadas en el aprendizaje en acción, lo cual se opone directamente al énfasis desconectado que caracteriza nuestro sistema educativo. Parte de nuestro logotipo representa la forma de espiral que se encuentra en el arte de tantas culturas aborígenes en todo el planeta – y representa, por un lado nuestro respeto hacia las poblaciones y culturas nativas de nuestra biorregión, y por otra, la conexión global entre todas las culturas sostenibles. Para crear una Economía SolarTambién estaban basadas en ‘cosechar sólo el sol’ (- energía solar – un eje principal y dicho permacultural), o sea, en el arte de la sostenibilidad,o del ‘usar lo que hay’, dentro de los límites naturales, trabajando con un profundo conocimiento del entorno y las condiciones específicas locales, sin luchar contra las leyes de la naturaleza, sino aplicando un compromiso de estudiarlas y vivir en gratitud y respeto hacia ellas, y hacia la inmensa riqueza que nos ofrecen. Se trata de Re-aprender a JugarEl aprendizaje en acción es básicamente nuestra forma natural de aprender y relacionarnos con nuestro entorno – cuando lo hacen los niños, lo llamamos ‘jugar’. Incluye mucho divertimiento y risas, como también períodos muy serios, algunos períodos dolorosos, algunas temporadas excitantes e incluso tiempos meditativos y preocupantes. Y mucha experimentación. Consiste en tener un enfoque de interés claro (el centro de la espiral) y hacer cada uno de los pasitos que hacen falta para poner en práctica estos ideales (la secuencia armónica de colores/rayos del arco iris), aprendiendo así de forma profunda, ‘de verdad’ (ver módulo 2). Todo son procesos cíclicos, y si entendemos los patrones naturales que los gobiernan, y algo de su periodicidad, podremos usarlos con más eficacia.
Las Clases son una ParteLas clases presentadas bajo el programa de cada curso sólo pretenden enseñar y acompañar en uno de los ciclos básicos del aprendizaje en PermaCultura: la ‘patita negra’ que se puede ver en el centro del logotipo es para recordarnos que los pasitos, para poner en marcha la teoría y seguir con un aprendizaje en acción verdadero, tienes que darlos TÚ. Pero haremos todo lo posible para apoyarte en el camino, fomentando grupos de apoyo y un contacto continuo durante (e incluso después, si quieres) del curso con los otros participantes, al igual que con los profesores. El aprendizaje en acción se caracteriza por el apoyo activo mutuo (también enseñamos las herramientas para aprender a hacer esto de forma más eficaz). y Las Dificultades son …solo LOS PASOS MÁS GRANDES Quizás lo más difícil del aprendizaje en acción es re-aprender a ‘hacer’ con nuestras propias manos, pensar y actuar lógicamente pero a la vez honrando a nuestros sentimientos, ejercitando al mismo tiempo y sin parar nuestra imaginación; dejarnos aprender con todo el cuerpo, y lanzarnos a la aventura probando cosas totalmente nuevas. Esto resulta muy incómodo para la mayoría de nosotros. Y buscar la comodidad es quizás el patrón más fuerte – y que más nos esclaviza – de la DestructoCultura. Hay otros. Las ‘tapas más grises’ o dolorosas son muy a menudo también las oportunidades de aprendizaje más grandes. Te ofrecemos la oportunidad de hacer (y apoyar a otros a hacer) una forma de aprendizaje que puede ser muy radical: tú eliges en todo momento cuánto y cuándo quieres hacer, pero siempre tendrás la oportunidad de superar los más grandes desafíos con el apoyo de la intimidad de tus colegas y compañeros de viaje. La Práctica (praxis)Todo lo que se enseña durante un curso de Certificado se puede poner en práctica inmediatamente en tu vida, en cualquier circunstancia que te encuentres (con o sin acceso a terreno, con o sin casa propia, con o sin dinero o recursos materiales, etc.). Y sólo funciona si se pone en práctica. La práctica así consiste en llevar lo aprendido en el curso a la realidad en la vida diaria. Haremos ejercicios durante el curso para practicar algunas de las técnicas y herramientas, pero la práctica principal que hacemos durante los cursos de Certificado es práctica de diseño (visto que se trata de un curso de diseño). Durante el curso concretamente se hacen DOS prácticas de diseño:
|